Quienes somos

e

Nuestra historia

En 2011 nace Teatro Eureka con una impronta propia: el desafío de armar una escuela de teatro que no solo forme actores, sino, sobre todo, artistas. El arte no se encadena a las absurdas categorías de bueno y malo, caro y barato, independiente o comercial, amateur o profesional. El arte es, ante todo, un espacio interno esencial y universal que nos llama, que vale la pena habitar, una aspiración que se intenta alcanzar.

Desde su origen, la escuela se ha ido construyendo con un estilo de enseñanza y teatro propios, guiados por una filosofía de trabajo en conjunto, donde no hay yo sin nosotros; donde todos crecen en la medida en que los demás avanzan. Una escuela donde todos pueden participar, sin importar la experiencia previa o el objetivo, logrando que la diversidad converja en un mismo intento. Ese ha sido uno de los pilares fundamentales que han permitido el crecimiento y desarrollo del proyecto, que hoy forma a más de 700 alumnos por mes en dos continentes. Un verdadero fenómeno cultural en constante expansión.

  • Nuestra misión

    Formar personas en el arte teatral desde una mirada humana, lúdica y colectiva. Brindar un espacio de aprendizaje, creación y encuentro, donde infancias, adolescentes y adultos puedan explorar su potencial artístico, descubriendo en el teatro una herramienta de expresión, comunicación y transformación personal y social.

  • Nuestra visión

    Ser un espacio cultural referente por su calidez, profesionalismo y compromiso con la formación integral en teatro. Consolidar una comunidad artística activa, creativa y solidaria que valore el arte como un motor de encuentro, identidad y cambio social.

Nuestros valores

Compañerismo

Fomentamos el trabajo grupal, el respeto y la colaboración entre quienes formamos parte de Eureka.

Respeto

Valoramos las diferencias y construimos desde la escucha, la empatía y el cuidado mutuo.

Confianza

Creamos un ambiente seguro donde cada persona pueda expresarse libremente, explorar y crecer.

Juego

Entendemos el juego como motor indispensable de aprendizaje, creación y vínculo.

Pasión artística

Celebramos la búsqueda, la emoción y el desafío constante que implica hacer teatro.

Compromiso comunitario

Impulsamos actividades que fortalecen lazos, integran y enriquecen a nuestra comunidad.

Metodología Pedagógica de Teatro Eureka

En Teatro Eureka concebimos la enseñanza del teatro como un proceso vivo, dinámico y profundamente humano.
Nos basamos principalmente en cuatro pilares:

El Método de las Acciones Físicas

Este método propone que el pensamiento y la emoción nacen del hacer. El movimiento, la acción concreta y física sobre la escena permite al actor habitar la situación escénica de forma genuina, orgánica y comprometida. A través de secuencias de acciones físicas, el intérprete descubre sentido, emoción y presencia, conectando con su personaje desde lo tangible.

El Aquí y Ahora

Valoramos el presente escénico como espacio real y único de creación. El actor/actriz aprende a estar disponible, atento y receptivo al momento que transcurre, a lo que sucede en su entorno y en su interior. Trabajamos con técnicas de improvisación y presencia escénica que promueven la escucha activa y la capacidad de responder genuinamente a cada estímulo, evitando lo premeditado y apostando a lo vivo.

El Juego como Motor Expresivo

Creemos que el juego es el punto de partida y la esencia del teatro. A través del juego se activa la creatividad, se desinhiben bloqueos y se estimula la capacidad de imaginar mundos posibles. Nuestra metodología recupera el espíritu lúdico como herramienta pedagógica y creativa, permitiendo que cada intérprete se descubra y se exprese en libertad

Exploración Sensorial

Promovemos el contacto profundo con el propio cuerpo y los sentidos como vía de acceso a la emoción y la creación escénica. Proponemos entrenamientos y ejercicios de percepción, respiración, ritmo y conciencia corporal que invitan a explorar el potencial expresivo de cada intérprete, favoreciendo la disponibilidad sensorial y emocional en escena.

Teatro Eureka

¿Por qué Eureka?
Nuestra Pasión: Hacer teatro

Los artistas, los creadores, siempre estamos en busca. Buscamos una respuesta, la comprobación de una hipótesis, el desenlace de una historia, la construcción de un personaje… Y, al principio, convivimos con ese vacío que nos inquieta, con la incertidumbre de no saber si llegaremos a encontrarlo. Pero entonces, en un instante único y revelador, sucede: ¡Eureka!
Conectamos con la inspiración, con aquello que parecía esquivo y de pronto aparece. Encontramos la idea, la emoción, el gesto, la escena. Encontramos el arte. Encontramos el lugar, la sala, la escuela, nuestra comunidad.
Por eso nos llamamos Teatro Eureka. Porque creemos en ese momento de descubrimiento, en esa chispa que se enciende cuando creamos, cuando compartimos, cuando habitamos un escenario y nos dejamos transformar.
Somos más que una escuela, una sala y una compañía de teatro. Somos un espacio de encuentro, aprendizaje y crecimiento. Enseñamos a interpretar, a jugar, a explorar, y luego a transformar ese juego en un hecho artístico. Invitamos a vivir la experiencia de subir a escena, sentir la adrenalina, vibrar y conmover a otros.

Teatro Eureka

Nuestro Equipo

El equipo de Eureka está conformado por profesionales multidisciplinarios, creativos y comprometidos, que comparten una misma mirada: acompañar, estimular y potenciar el proceso artístico y personal de cada alumno y alumna. Cada docente aporta su propia experiencia y formación, generando un espacio diverso, dinámico y enriquecedor. Nos caracteriza una actitud atenta, cercana y respetuosa, que favorece el crecimiento individual dentro del trabajo grupal. Creemos en una enseñanza basada en la escucha, el juego, la libertad expresiva y el respeto por los tiempos y búsquedas de cada persona. Fomentamos la curiosidad, la imaginación y la confianza como motores del aprendizaje. Gracias a este enfoque colectivo y colaborativo, logramos llevar adelante una amplia variedad de cursos, seminarios y actividades, adaptados a distintos niveles, edades e intereses. El trabajo en equipo es la base que nos permite sostener una propuesta viva, en constante movimiento y expansión.

Mariana Alzaga

Fundadora y directora general de Teatro Eureka. Coordinadora Teatro Eureka Madrid.

Cecilia Dellatorre

Directora Artística y Pedagógica sede Buenos Aires.

Bruno Milani

Coordinador General Internacional.

Roberto Briganti

Director Administrativo y coordinación sede Buenos Aires.

Teatro Eureka está asociado a Artei. Esta sala cuenta con el apoyo de Proteatro y el I.N.T.