En este nivel nos centramos en la construcción del personaje a partir de dos abordajes
complementarios: de afuera hacia adentro —a través del vestuario, la corporalidad, la imitación, el
mundo imaginario, los animales— y de adentro hacia afuera —mediante los cinco sentidos: un aroma,
una textura, una música, una imagen, un sabor, etc.—.
Trabajamos escenas de películas adaptadas al lenguaje teatral, como primer acercamiento a la
actuación con texto.
Se pone especial énfasis en desarrollar confianza y relajación en escena: confianza para expresarse
con libertad, para explorar y comenzar a habitar un personaje desde lo sensible, viviéndolo como si
fuera propio.
Se profundiza el trabajo vocal: proyección en distintos niveles de volumen (alto, medio y bajo),
modulación, uso consciente de los músculos faciales, expresividad y exploración de los tres tipos de
respiración.
Se introduce el trabajo sobre la acción física, el realismo y el drama.
En una segunda etapa se abordan escenas de dramaturgia argentina, con autores como Rovner,
Gorostiza, Arlt, Gené, Gambaro, Cossa, Dalmaroni, entre otros.
Este nivel incluye dos muestras anuales: una en julio y otra en diciembre.
Teatro Eureka está asociado a Artei. Esta sala cuenta con el apoyo de Proteatro y el I.N.T.