Gregorio de Laferrere nos entrega en Los Invisibles una sátira brillante
sobre la obsesión por el espiritismo, una moda que fascinó a la sociedad de finales del siglo XIX y
principios del XX.
La historia sigue a don Ramón, un hombre de familia de clase acomodada, cuya fe ciega en el más allá
lo lleva a transformar su hogar en un centro de sesiones espiritistas. Lo que comienza como un juego
intrigante pronto se convierte en una vorágine de señales misteriosas, voces del más allá y
revelaciones inquietantes. A medida que su fervor crece, también lo hace su influencia sobre quienes
lo rodean, convenciéndolos de que los espíritus siempre dicen la verdad. Sin embargo, estos mismos
mensajes lo llevan a tomar decisiones insensatas que precipitan el declive de su familia.
Con ironía y aguda crítica social, Laferrere expone los peligros de la sugestión y la credulidad
desmedida, trazando paralelismos con una sociedad que, aún hoy, sigue depositando su destino en
fuerzas invisibles, ya sean espirituales, políticas o ideológicas.
Más de un siglo después de su estreno en 1911, Los Invisibles sigue siendo una obra vigente, divertida
y profundamente reflexiva.
Teatro Eureka está asociado a Artei. Esta sala cuenta con el apoyo de Proteatro y el I.N.T.